Desde tempranos horas del día, la gente salía de la casa despavorida hacia los supermercados, las farmacias, las estaciones de expendio de combustibles y los bancos comerciales, donde esperaban horas en filas que parecían que nunca iban a terminar.
“Yo estoy desde muy temprano esperando que la gente avance para entrar al supermercado, cogiendo sol y ya estoy cansada de tanto esperar”, expresó una señora en las afueras de un establecimiento comercial del casco urbano de esta ciudad.
Otras decenas de personas también hicieron largas filas para no quedarse sin alimentos durante una prolongada paralización de las actividades comerciales que, finalmente, fue desmentida por las autoridades oficiales.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que son rumores, que no hay nada oficial de toque de queda de 24 horas en el país, por lo que llamó a la población a la calma.
Advirtió que “el rumor lo que hace es daño que crea pánico en la sociedad, y es peor el remedio que la enfermedad, porque todos quieren ir abastecerse y el virus ( COVID19) se expande”.
Por su lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, exhortó a su membresía no divulgar informaciones que no sean oficiales. Recordó que el lunes muchos se volvieron “locos” pensando que el toque de queda era por 24 horas.
“Los medios de comunicación y sus protagonistas, que somos los trabajadores de la prensa, tenemos una gran responsabilidad ante la sociedad dominicana en este momento y en toda circunstancia”, expresó el gremio periodístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario